Ingredientes:
-
Medio Limón
-
1 cucharada de Levadura nutricional
-
Media cucharada de Ajo en polvo
-
cant nec de Sal
-
cant nec de Aceite de oliva
-
Okara de almendra
Instrucciones
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los ovolactovegetarianos en formación es dejar de lado los quesos, y esto es lógico debido a que los quesos están dentro de los alimentos más adictivos. Si tú eres una de estas personas este artículo es para ti.
El queso de almendras es libre de gluten , bajo en grasa , y alto en proteínas y calcio, con mayor contenido que los quesos comerciales.
Esta receta tan sencilla de hacer puede sustituir de forma perfecta el queso en tus comidas. Cabe acotar que si vas refrigéralo lo hagas en un recipiente con tapa. No te preocupes si el queso al final de su preparación queda con algunas manchas amarillas esta es producto de la levadura nutricional.
Se desconoce el origen real del queso de almendras, no obstante se piensa que pudo provenir de la península ibérica de los países europeos o en Asia, debido a que en su elaboración el ingrediente primordial es la okara de almendra, un residuo que queda luego de la fabricación de la leche de almendra que en la edad media era especialmente famosa en estas zonas del mundo.
Pasos
1
Hecho
|
Primer pasoColoca la okara de almendra en un plato y agrégale el jugo de medio limón. |
2
Hecho
|
Segundo pasoAgregamos ajo en polvo, esto es lo más recomendable, el ajo fresco no produce buenos resultados en esta receta. |
3
Hecho
|
Tercer pasoSumamos también la levadura nutricional a la receta, a diferencia de los dos ingredientes anteriores esta es tan solo media cucharadita. Sino encuentras este tipo de levadura, no te preocupes el queso de igual forma quedara muy rico, pero si tienes o puedes conseguirla sobra decir que la agregues. |
4
Hecho
|
Cuarto pasoY ahora con las manos muy limpias empezaremos a hacer nuestro queso, amasando la mezcla resultante de manera similar a la de un masaje y procurando que todos los ingredientes se integren. |