Síntomas que son ocasionados por alergias y no lo sabías

Las alergias son la sexta causa principal de enfermedades crónicas en los EE. UU. Más de 50 millones de personas en Estados Unidos sufren de alergias cada año, según los CDC. Las alergias generalmente no se pueden prevenir. Sin embargo, las reacciones alérgicas sí se pueden evitar, si conoces la fuente.
Una alergia se puede definir como una respuesta anormal a algún factor que normalmente se encuentra en el medio ambiente. La forma más confiable de distinguir una alergia de una condición no alérgica es un análisis de piel o de sangre.
Una regla para tener en cuenta es la siguiente: si el alérgeno es algo que inhalas, tu reacción generalmente afectará los ojos, la nariz y los pulmones. Si se ingiere el alérgeno, es probable que los síntomas aparezcan en y alrededor de la boca, el estómago y los intestinos.
Síntomas físicos causados por alergias
Si eres alérgico a los alimentos, probablemente sufrirás de urticaria, enrojecimiento, y picazón en la piel. Si se trata de una alergia grave, es común que se presente dificultad para respirar y que se cierre la garganta. Si la fuente es ambiental, es probable que experimentes picazón en los ojos, secreción nasal y estornudos.
1. Asma
El asma y las alergias ambientales a menudo van de la mano. Se desencadena por la exposición a los mismos irritantes que provocan los síntomas de alergia. Más de 26 millones de personas en los EE. UU. padecen asma, y el asma alérgica es el tipo más común y afecta a alrededor del 60 por ciento de las personas con asma, según la Asthma and Allergy Foundation of America.
2. Tos
La tos alérgica generalmente es causada por hinchazón o irritación de las vías respiratorias. Las alergias como la fiebre del heno pueden causar tos seca crónica. Una tos que no desaparece durante tres o más semanas puede deberse a una alergia. Por lo tanto, si tienes un ‘resfriado’ durante tres semanas cada agosto, lo mejor será que te has una prueba de alergias
3. Piel seca o eccema
La dermatitis atópica, que también se conoce como eccema, puede ser una reacción a los alérgenos alimentarios y ambientales. La mayoría de la gente piensa que es una reacción a la comida, pero a menudo se equivocan. Lo única manera de saber con seguridad es mediante un análisis de sangre.
Cuando se sufre de eccema aparecen parches de piel seca en un lugar específico, generalmente detrás de las rodillas o alrededor del cuello. La afección es común entre los niños, que a menudo la superan cuando tienen entre 8 y 10 años. El eccema puede empeorar si la piel entra en contacto con ciertos jabones, detergentes, metales, fragancias o incluso el sudor.
4. Infección sinusal
La sinusitis generalmente se desarrolla debido a alergias o un resfriado. Esto puede ser confuso ya que las mismas alergias incontroladas te predisponen a las reacciones alérgicas. En este caso se produce moco en exceso, como si el cuerpo estuviera combatiendo una infección, y se presenta dolor y presión en los senos nasales. Si no se tratan las alergias, este fluido puede infectarse con un virus o una bacteria.
5. Dolores de cabeza
Generalmente, estos dolores de cabeza ocurren porque tus senos nasales están llenos de fluido. Pero si es dolor de cabeza ocasionado por una alergia, este no será el único síntoma. También se puede presentar picazón en la piel, sarpullido, secreción nasal, ojos llorosos: además se desencadenarán reacciones alérgicas comunes.
6. Irritabilidad
Muchas personas no toman este aspecto en cuenta. Es obvio que nos volvemos insensibles a los síntomas si no se tratan durante mucho tiempo. Pero por otro lado, también puede ser muy frustrante el hecho de que no te sientes bien durante semanas y nadie puede decirte qué está mal, ya que todas tus pruebas han resultado negativas.
7. Niebla cerebral
El síndrome de irritabilidad alérgica es una forma cuantificable de definir la disminución de la capacidad de concentración, así como otros síntomas posteriores de las alergias no tratadas, que se producen como efectos secundarios.